Posicionamiento en Google: la importancia de conocer las subastas de la competencia
Posicionarse en el primer lugar Google es el sueño de muchos. Y si es el tuyo, debes luchar para conseguirlo. Aunque los Ads ofrecen un atajo para lograrlo, es importante hacerlo bien. Y con eso nos referimos a saber usar todos los datos que nos proporciona.
Porque sí, gracias a los “datos de subasta” puedes saber mucho acerca de tus competidores.
Pero también de tu propio anuncio.
Para Google, la subasta se define así:
“Es el proceso que se lleva a cabo con cada búsqueda de Google para decidir qué anuncios aparecerán para esa búsqueda específica y el orden en que dichos anuncios se mostrarán en la página (o si se mostrarán anuncios o no)”.
Entonces, ¿por qué es crucial conocer las subastas de tus competidores?
Déjanos explicarte.
Importancia de las subastas de la competencia
En nuestra agencia de marketing digital tenemos claro los 3 puntos por los cuales conocer las subastas de la competencia es vital.
Te los compartimos:
1. Conocer quién está pujando por tus palabras clave
En la pestaña “Palabras Clave” de Google Ads, encuentras un gadget llamado datos de subasta. Este te permite saber cuántos competidores tienes para una keyword específica y cuál de ellos es el que manda en esa puja.
Un dato que sorprende es que para cada palabra clave hay hasta 30 pujantes, cuando vemos que las posiciones más destacadas son solo 3.
Para aparecer en ellas, debes contar con una Agencia Google que te permita mejorar los datos de tu competencia. Porque pudieras estar pagando para no aparecer casi nunca en los resultados.
2. Saber quien está por encima de ti
Gracias a los datos de subasta, una agencia de marketing digital puede saber quién te está hundiendo. Por ejemplo, si pujas por una palabra clave; “Cursos de inglés online en Chile”, verás quién está por encima de ti.
Conocerás sus nombres y podrás ver su contenido. Esto te va a dar dos opciones:
- La cara, fácil, pero no recomendable. Pujar más por esa palabra clave, es decir, pagar más por el anuncio.
- La barata, difícil, pero recomendable. Mejorar el CTR orgánico para esa keyword en tu web. Es decir, hacer un artículo más detallado y de más calidad que el de tu competencia.
3. Conocer si alguien puja por tu marca
Sí, esto es posible. Tu competencia puede pagar anuncios para aparecer cuando alguien hace una búsqueda relacionada con tu marca.
Esto es perfectamente legal, y muchas empresas lo hacen.
Más aún, si eres la marca líder de un sector y buscan arrebatarte clientes.
Por tanto, gracias a la subasta de tu competencia, sabrás cuál de ellos quiere quitarte las ventas y poder tomar acciones al respecto.
Estos serían los elementos claves que debes conocer de las subastas de Google.
Para finalizar, es importante que no caigas en el juego de pujar más por una palabra clave. Llega hasta donde tu presupuesto lo permita, y combina estrategias orgánicas para impulsar tus anuncios.
Si quieres superar a tu competencia, nada mejor que una buena estrategia de una agencia Google especializada en generar negocio y rentabilidad.