Google Keyword Planner: un aliado para tus estrategias
Antes de iniciar una estrategia SEO o SEM, lo primero que debes hacer es conocer a tu público objetivo. Y una manera de hacerlo es sabiendo cómo buscan el contenido que tú quieres promocionar. Para eso, es vital conocer los términos o palabras claves que usan en sus búsquedas.
Porque esta es la única manera en que puedes crear contenido que responda esa intención de búsqueda y satisfacerla.
Para lograrlo, una herramienta muy útil es el Google Keyword Planner, el mejor aliado para impulsar cualquier estrategia. Por eso, el día de hoy te vamos a hablar más de él, así puedes irte familiarizando con su uso.
¿Qué es el Google Keyword Planner?
Es una herramienta que está integrada en Google Ads y totalmente gratuita. Con ella puedes ver el volumen de búsquedas por mes que tienen las keywords por las que te quieras posicionar.
Además, te ofrece el costo por clic (CPC) de cada palabra clave y te ofrece sugerencias de otras que se relacionan con tu marca.
De la misma manera, con Google Keyword Planner podrás estimar el alcance de los anuncios que crees en tu estrategia SEM. Así como obtener una vista previa y un análisis general de la campaña.
¿Cómo funciona el Google Keyword Planner?
Si te preguntas cómo es que esta herramienta puede ofrecer tanta información, es hora de que conozcas un poco su funcionamiento.
El planificador de palabras clave de Google extrae datos del historial de navegación de tu público objetivo. Para ello, toma en cuenta los siguientes factores importantes:
- Cómo buscan información los usuarios, es decir los términos exactos que escriben desde su dispositivo.
- Cómo es su comportamiento e interacción con la publicidad.
- Rendimiento histórico de campañas que han usado palabras clave relacionadas.
- Información de las subastas de Google para saber la cantidad de dinero que están dispuestos a pagar otros anunciantes.
- Volumen de búsqueda de las keywords seleccionadas según la estacionalidad.
Ahora bien, para que toda la información que te muestre el Keyword Planner sea correcta y relevante para tu campaña necesitas filtrar. Lo que te explicamos en el siguiente punto.
Filtros del Google Keyword Planner
Para obtener un resultado fiel a la realidad necesitas hacer un ajuste de parámetros en el planificador. Para ello debes hacer uso de los filtros que trae la herramienta y son:
- Idioma. Después de elegir el perfil de público, tienes que escoger el idioma. Aquí aclaramos que puedes lanzar una campaña en varios idiomas a la vez.
- Ubicación. Es la región donde quieres que se muestren tus anuncios, puedes ser desde todo un continente hasta una ciudad específica.
- Buscador. Aquí tienes que decidir si los anuncios se mostrarán solo en Google o también en otros medios asociados.
- Fechas. Esto ayuda a conocer en qué momento del año una o varias palabras clave tienen más volumen de búsqueda.
Los datos de Google Keyword Planner son estimados, aun así, con su ayuda podrás dar un impulso y tener más claridad en tus estrategias de marketing digital.