KPI para redes sociales: Descubre como medir su efectividad
Los KPI para redes sociales son cruciales para saber si tu campaña está teniendo éxito o no. Es decir, te aportan la información necesaria para corregir o dejar que la estrategia usada siga su curso.
Por eso, hoy te vamos a hablar de los principales KPI de redes sociales que debes usar en tus campañas.
Y no solo es necesario que midas las que haces en posicionamiento SEO, sino también en las plataformas sociales. Así que atento con lo que viene.
¿Qué son los KPI para redes sociales?
Los KPIs son datos que te van a permitir saber el rendimiento y eficiencia de una campaña, estrategia o técnica de marketing digital en un entorno específico.
De hecho, SEMrush los define de la siguiente manera:
“Los KPIs son los datos más importantes y de los que se extrae la información para monitorizar acciones y conseguir llevar a cabo tácticas y planes de acción de forma exitosa”.
Entonces, los KPI de redes sociales te van a ayudar a evaluar la eficiencia de un post o una campaña de publicidad. Para que lo tengas más claro, a continuación te dejamos con los principales datos a medir en tus campañas de redes.
Principales KPI de redes sociales que debes medir en tus campañas
1. El ratio de conversiones y leads
Si el objetivo de tu campaña es conseguir más leads, debes evaluarla desde este punto de vista. Es decir, hay que medir la cantidad de visitas que tiene el post y saber cuántas de ellas han pasado a convertirse en prospectos. Una manera de saberlo es usando Google Analytics, así podrás conocer el ratio entre las visitas y las suscripciones.
2. Tasa de interacción o engagement
En los KPI de redes sociales manda la interacción. Medirla es un poco más sencillo, ya que las propias plataformas te dan los datos. Estos son los likes, comentarios, compartidos y hasta guardados que tiene una publicación. No hay nada complicado en esta medición, es simple, entre mayor engagement tengas, mejor.
3. El alcance que ha tenido tu publicidad
Sabemos que no todas las personas que vean tu anuncio se van a convertir en clientes. Pero, es importante saber si la campaña tiene los números que deseas en alcance. Para saber este número nada más tienes que dividir el número de visitantes con la cantidad de seguidores totales.
4. La tasa de conversión
Es de los principales KPI de redes sociales porque te indica el porcentaje de personas que terminan comprando tu producto o servicio. Por ejemplo, si en tu anuncio hacen clic 1000 usuarios y terminan comprando solo 100, tu tasa de conversión es del 10%. Esto te indicaría que puedes hacer algunas mejoras para incrementar este número.
5. El CPC (costo por clic)
Para llevar un control de tu inversión, necesitas saber cuánto te cuesta generar cada clic. Hacer este cálculo es sencillo. Vas a dividir el gasto total por tus campañas de redes sociales entre el total de clics obtenidos. Esto te dirá si la campaña ha sido rentable o necesitas hacer algunos ajustes para el futuro.
Estos KPI de redes sociales te ayudan a mejorar tus esfuerzos de marketing digital y la cantidad de clientes que pueden llegar a tus anuncios.
Si necesitas ayuda con el manejo de tus redes sociales puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a potenciar y optimizar los resultados de tus campañas.