4 herramientas que debes usar para medir el SEO de tu página web
Alguna vez te has preguntado, ¿cómo puedo medir seo de mi web?, o, ¿qué debo hacer para mejorar mi seo?
Si buscas que tu página web se posicione en los motores de búsqueda de Google, lo primero es revisar el SEO online. Ya que podrías necesitar herramientas para medir seo y optimizar tu sitio web.
Pero, ¿qué herramientas me permiten medir el seo?
Bueno, hoy existen numerosas herramientas para medir seo, pero aquí te vamos a recomendar 4 de las mejores.
¡Apuntalas!
1. Semrush
Semrush puede ayudarte con diversas herramientas para medir el SEO de tu web, gracias a la solución SEO ToolKit.
De modo que, te proporciona varias ventajas. Por ejemplo, te sirve para las auditorías de SEO técnico y el análisis de enlaces entrantes, sin importar el dominio.
Aparte de que la puedes aprovechar para hacer un análisis de la competencia. Así conocerás cuáles palabras claves utilizan, sus visitas orgánicas y los backlinks.
2. Woorank
Esta herramienta la puedes emplear para hacer un análisis minucioso a tu sitio web y descubrir las oportunidades de optimización.
El análisis que elabora Woorank, toma en cuenta el rendimiento de las iniciativas actuales de SEO, complejidad, redes sociales, entre otras.
Por consiguiente, divide cada uno de sus informes por secciones, los cuales son:
- Lista de verificación de marketing.
- Optimización para los dispositivos móviles.
- Redes sociales.
- Tecnologías.
En pocas palabras, hay muchas posibilidades de descubrir cómo medir seo de mi web teniendo más de 70 métricas.
Además, Woorank les proporciona a los usuarios la oportunidad de descargar sus comentarios en PDF de manera fácil. Lo que le permite a la empresa hacer una partición y presentación más rápida.
3. Moz Pro
Si quieres optimizar la clasificación de búsqueda de tu compañía de manera integral, Moz Pro te cautivará.
Gracias a su compilación de herramientas de búsqueda, Moz te permite medir el SEO de tu web con los recursos necesarios a la mano.
Por ende, puedes:
- Reconocer oportunidades de SEO.
- Generar informes.
- Monitorizar el crecimiento
- Optimizar todos los esfuerzos.
Luego de hacer el análisis, recibes los datos detallados en el correo electrónico. Mismos que sirven para identificar los elementos de rastreo.
Como, por ejemplo, el contenido duplicado o los redireccionamientos que puedan intervenir en el desempeño de mi SEO.
4. Ahrefs
Otra de las herramientas para medir SEO es Ahrefs. Aquí, podrás saber cuáles son los backlinks que apuntan hacia tu dominio.
Porque, si quisiera medir seo de mi web, tengo que saber con qué precisión y a qué velocidad entran enlaces a mi página, al igual que su origen. ¿Cierto?
Ahrefs también te ayuda a descubrir la extensión de los enlaces de la competencia. Por lo tanto, podrás comprender mejor la construcción de enlaces utilizada por la misma.
En resumidas cuentas, te aporta información sobre:
- El progreso de la estrategia de posicionamiento.
- Muestra los Backlinks, así como los dominios de los que provienen dichos enlaces.
- Revela la IP, origen de los enlaces entrantes y, a su vez, el dominio al que corresponde la misma para evitar el spam.
- El posicionamiento de una web a nivel mundial.
En síntesis, estas 4 herramientas para medir SEO son excepcionales y te ayudarán a realizar un análisis como todo un profesional.
Si quieres mejorar el SEO de tu web, pero no tienes tiempo para hacerlo por ti mismo, solo tienes que contactarnos y con gusto te ayudaremos.