En M&P no nos gusta hablar de percepciones, sino de datos duros. Y hoy tenemos un panorama claro: el comportamiento de los usuarios en TikTok, Instagram, LinkedIn y YouTube en Chile durante 2025 muestra diferencias clave que cualquier marca debería considerar antes de invertir su presupuesto digital.
🔥 TikTok: la red del crecimiento imparable
- Demografía: 66% de los usuarios está entre 18 y 34 años, con los 25–34 como segmento más fuerte (35,3%).
- Uso: 33,6 horas mensuales de promedio global; en Chile, 6% declara usarlo más de 10 horas diarias.
- Engagement: 90% interactúa cada semana con al menos un contenido.
- Insight M&P: TikTok dejó de ser un experimento adolescente; es un canal de performance transversal, donde la saturación aún no ha llegado al nivel de Meta.
📸 Instagram: la vitrina que se reinventa
- Demografía: 63% de usuarios entre 18–34 años, con fuerte presencia femenina (55,2%).
- Uso: 1 a 1,5 horas diarias; Reels concentran la atención.
- Engagement: los Reels generan 49% más interacciones que las fotos.
- Insight M&P: Instagram sigue siendo un pilar, pero hoy exige contenido en video corto si se quiere competir por la atención real.
💼 LinkedIn: la red profesional consolidada
- Demografía: 60% de la audiencia está entre 25–34 años; 20% entre 35–54.
- Uso: usuarios en Chile abren la app 35,9 veces al mes, aunque solo 1,5% publica contenido.
- Engagement: concentrado en empresas y líderes de opinión.
- Insight M&P: LinkedIn no es masivo, pero sí decisivo. Para B2B, es la plataforma con mayor densidad de decisión por usuario.
▶️ YouTube: la transversalidad hecha plataforma
- Demografía: fuerte en 18–44 años, con 54,9% de mujeres.
- Uso: más de 15 horas mensuales en promedio; 62% de adolescentes lo usa a diario.
- Engagement: 70% comparte videos semanalmente.
- Insight M&P: sigue siendo el canal de mayor alcance intergeneracional. Su peso en awareness y performance es incomparable.
🚀 Ranking de crecimiento 2025 (Chile vs LATAM)
Plataforma | Crecimiento Chile 2024–25 | Crecimiento Latam 2024–25 | Segmentos impulsores |
TikTok | +18.1% (10.1M usuarios) | +16.5% | Jóvenes 16–24 y adultos jóvenes 25–34 |
+6.7% | +7.3% | 18–34, especialmente 25–34 | |
+5.3% | +5.2% | 25–44 años con foco en WhatsApp Shopping | |
–2.7% | –1.5% | Pérdida en menores de 24; concentración en +35 |
👉 Insight M&P: TikTok lidera el crecimiento, Instagram mantiene su fuerza, WhatsApp se consolida como herramienta comercial y Facebook sigue en retroceso.
🎯 Lo que significa para tu marca
El 2025 confirma que la estrategia digital no es “una sola red”, sino un mix inteligente:
- TikTok para alcance masivo y conversión rápida.
- Instagram para branding aspiracional y video corto.
- LinkedIn para leads B2B y autoridad.
- YouTube para transversalidad y profundidad en consumo.
- WhatsApp para cerrar la venta y generar recompra.
En M&P ayudamos a las marcas a decidir dónde invertir, cómo estructurar su mix de medios y cómo medir el ROI real de cada canal.
🔗 ¿Quieres saber cuál es el mix ideal para tu industria?
Conversemos y te mostramos con data real dónde están las oportunidades en 2025.